Samuel Blanco lucha por su vida

El presidente fundador de Real Potosí, Samuel Blanco, hoy se encuentra, en su país natal, muy delicado de salud, esperando por un donante para trasplante de pulmón que necesita.
Samuel Blanco inicio con el proyecto Real Potosí en la decada de los 90, equipo que nació con él, gano el ascenso a la Liga en 1997 al ganar en Cochabamba el campeonato de la Simon Bolivar, que seria el inicio de una rica historia que dio sus frutos a finales del 2001 cuando se gano el derecho a participar por primera vez en su historia en la Copa Libertadores de América de 2002, que luego en diferentes oportunidades participo en torneos de Conmebol.
El español Samuel Blanco, un símbolo en la historia de Real Potosí, está delicado de salud. Espera en su país un donante para un trasplante de pulmón. La noticia crea preocupación y tristeza no sólo en Potosí, sino también en el fútbol nacional.
Blanco, un joven empresario minero en la década de los 80, llegó a Bolivia con sueños y echó raíces en la Villa Imperial.
Aficionado al fútbol e hincha del Real Madrid, a inicios del 90 compró las acciones del entonces club Bamin Real Potosí. Empezó desde abajo, peldaño a peldaño. Invirtió sin retorno. Hizo crecer el club hasta llevarlo a la Liga.
Fue una época en la que el fútbol potosino tenía poca representación en el fútbol nacional, y la actuación de sus equipos rayaba por lo discreto. Hasta que apareció el Real Potosí de Blanco, se volvió un club fuerte y empezó a construir sueños grandes.
Ayer, el periodista potosino de Futbolmanía Gonzalo Cobo recordaba que Blanco le daba todo lo mejor a su club, que las primeras casacas de su equipo las traía desde España. Otro detalle que no dejó pasar Blanco: el escudo del club potosino lo hizo diseñar parecido al del Real Madrid, con una corona en la parte superior.
Con el gran impulso del empresario, el equipo ‘lila’ empezó a escalar hasta llegar al fútbol profesional, donde comenzó a pelear con los ‘grandes’. Un título histórico no sólo del club, sino del fútbol potosino, fue el conseguido en el torneo Apertura 2007. Desde entonces Potosí se ha sentado en la mesa de los clubes más representativos del balompié nacional.
Tiene seis participaciones en la Copa Libertadores (2002, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2012) y cuatro en la Copa Sudamericana (2007, 2013, 2015 y 2016).
Blanco se alejó por motivos de salud a principios de 2010. Se fue a radicar a Santa Cruz. La distancia lo apartó definitivamente del club y del fútbol.
“Es una gran institución, que nos hizo soñar. Real Potosí es de Potosí, porque representa a ese departamento y los aficionados deben valorar”, dijo Blanco cuando se distanció.
En los últimos años, Samuel Blanco vivió en su país. Hoy está delicado de salud. Todos esperan su pronta recuperación. En Potosí le tienen mucho cariño, y en el país, respeto.
¡¡¡Fuerza Samuel Blanco!!!
Fuente: La Razon y Cambio